Lotería de la Ciudad de Buenos Aires cerró más de dos mil plataformas ilegales de apuestas y denunció a 110 influencers
Miércoles 23 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de Buenos Aires).- Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, fue entrevistado esta mañana en El Observador 107.9, donde detalló las acciones que lleva adelante el organismo para combatir la ludopatía en menores y el juego ilegal online. La entrevista se desarrolló en el marco de la creciente preocupación por el aumento de casos de ludopatía entre jóvenes que acceden a plataformas de apuestas a través de sus dispositivos móviles.

Jesús Acevedo explicó que desde Lotería de la Ciudad abordan la problemática con una doble estrategia: por un lado, la concientización social y familiar, y por otro, las acciones regulatorias y punitivas contra las plataformas ilegales.
"Ya no es un caso aislado, no es que pasó un chico en particular, sino que es algo que se empieza a repetir", señaló el funcionario, quien destacó que trabajan en conjunto con escuelas, clubes de barrio, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes para abordar esta problemática.
Más de 2.000 plataformas cerradas y 110 influencers denunciados
En cuanto a las acciones concretas, Acevedo reveló cifras contundentes: "Hemos logrado cerrar junto a la Fiscalía Especializada de Juegos de Azar y de Apuestas a cargo del Dr. Juan Rosas, más de 2.000 perfiles y plataformas ilegales" que fueron detectadas por denuncias del organismo.
El presidente de Lotería detalló que realizaron nueve allanamientos simultáneos donde encontraron no solo herramientas tecnológicas sino también efectivo y hasta un arma. Además, informó que denunciaron a más de 110 influencers que promocionan juego ilegal en distintas redes sociales.
"Un menor de edad que está viendo esto se deja influenciar por lo que está viendo y es mucho más propenso a poder terminar en esto que un adulto que tiene un desarrollo madurativo mental bastante más desarrollado", explicó Acevedo sobre el impacto negativo de estas promociones.
"Los chicos pueden tener un casino en la mano"
Durante la entrevista, Acevedo hizo una diferenciación clara entre juego legal e ilegal. Las plataformas legales terminan en .bet.ar y están reguladas por alguna provincia o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, requieren registro con DNI que se chequea con RENAPER y, por indicación del jefe de gobierno porteño, están implementando control biométrico para autentificar la identidad. Además, tienen controles con la UIF y cada usuario puede vincular solamente una cuenta bancaria, lo que impide que menores puedan retirar dinero sin acceso a la cuenta de sus padres.
En contraste, describió que el universo ilegal representa entre el 75% y 80% del total del mercado de apuestas y opera principalmente a través de WhatsApp con los llamados "cajeros", que son los nuevos levantadores de apuestas que crean usuarios de forma anónima permitiendo el acceso a menores.
"La gran novedad tecnológica es que ahora los chicos pueden tener un casino en la mano con el celular o con la tablet", advirtió Acevedo, quien subrayó que "los chicos y el juego nunca pueden ir de la mano".
El funcionario explicó que muchos menores llegan a las apuestas después de jugar videojuegos que incluyen mecánicas similares como cofres con premios o monedas virtuales, lo que los predispone a no distinguir entre jugar y apostar dinero real. "El click te hace perder noción de lo que es la plata real", señaló, describiendo cómo estos jóvenes "vienen seteados" de esa manera por los juegos de gaming previos.
Festival contra las apuestas de menores
Acevedo también promocionó el primer festival contra las apuestas de menores que se realizará los días 26 y 27 de julio a las 15 horas en el Arena Parque Norte, con entrada gratuita. El evento es organizado por la Fundación Casas, que trabaja con temas de adicciones, y surge de un concurso de "rap libre de apuestas" donde jóvenes expresaron a través de rimas los riesgos de las apuestas.
"Es un encuentro familiar para seguir instalando el tema y que se hable de esto, que lo hagan los menores o los jóvenes con los jóvenes", concluyó Acevedo sobre esta iniciativa que busca llegar al público juvenil con un mensaje de concientización.
La campaña de Lotería de la Ciudad utiliza el claim "Hablar es ganar", enfatizando la importancia del diálogo tanto a nivel social como familiar para abordar esta problemática. "Muchas veces nosotros como padres acompañamos a nuestros hijos en un montón de procesos de su vida, pero cuando el chico está con la pantalla, está solo ahí, ahí no hay acompañamiento", reflexionó Acevedo.
El funcionario también explicó los mecanismos de control que tienen las plataformas legales para adultos, como alertas por tiempo de juego y montos apostados, aunque reconoció sus limitaciones: "Cuando conocimos casos de gente que ha tenido problemas con la ludopatía, dicen que ya no importa ni qué apuestan, directamente la adrenalina de la apuesta es lo que los está movilizando".
Acevedo destacó que la normativa actual argentina "no está preparada para esto porque es un fenómeno nuevo", aunque celebró que tanto en el Congreso Nacional como en las legislaturas provinciales se están trabajando proyectos para regular la figura del influencer cuando promociona juego ilegal. "No tiene nada que ver con censura, sino con que no puedan cometer un delito de promocionar algo que es ilegal", aclaró.
Categoría:Juegos Online
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.